Viernes con Insuficiencia
Bueno días!!
Estamos en pleno puente y se me hace raro estar en casa y no estar en prácticas... Así que hoy no puedo contaros mi experiencia, pero he pensado en hablaros estos días de algunas de las patologías más comunes de mi planta.
Hoy tocará hablar de la insuficiencia cardíaca. Es un síndrome caracterizada por una serie de síntomas y signos de que el corazón no funciona bien. Se produce cuando hay un desequilibrio entre la capacidad del corazón para bombear sangre y las necesidades del organismo. Esto puede ser debido a un problema propio o porque su capacidad de reacción no alcanza a satisfacer lo que el organismo le demanda.
Esta serie de signos y síntomas que he mencionado son:
Cansancio anormal por esfuerzos que antes no lo causaban con respiración fatigosa.
Sensación de plenitud del abdomen, anorexia.
Puede aparecer tos seca y persistente.
Sensaciones de mareo, confusión por la reducción del flujo sanguíneo al cerebro.
Retención de líquidos por disminución de la orina.
El tratamiento de la insuficiencia cardíaca consiste en retrasar su progresión, mejorar la calidad de vida y prolongar la supervivencia:
Tratar la causa que la produce.
Medidas higiénicas: controlar peso, dieta baja en sal...
Los diuréticos mejoran los síntomas congestivos.
Fármacos vasodilatadores aumentan el rendimiento del corazón y disminuyen la tensión y fármacos betabloqueantes.
En caso de que el paciente no mejore con cualquier tratamiento se planteará la posibilidad de un trasplante cardíaco.
Así que cuidad vuestro corazón! Gracias!!
Estamos en pleno puente y se me hace raro estar en casa y no estar en prácticas... Así que hoy no puedo contaros mi experiencia, pero he pensado en hablaros estos días de algunas de las patologías más comunes de mi planta.
Hoy tocará hablar de la insuficiencia cardíaca. Es un síndrome caracterizada por una serie de síntomas y signos de que el corazón no funciona bien. Se produce cuando hay un desequilibrio entre la capacidad del corazón para bombear sangre y las necesidades del organismo. Esto puede ser debido a un problema propio o porque su capacidad de reacción no alcanza a satisfacer lo que el organismo le demanda.
Esta serie de signos y síntomas que he mencionado son:
Cansancio anormal por esfuerzos que antes no lo causaban con respiración fatigosa.
Sensación de plenitud del abdomen, anorexia.
Puede aparecer tos seca y persistente.
Sensaciones de mareo, confusión por la reducción del flujo sanguíneo al cerebro.
Retención de líquidos por disminución de la orina.
El tratamiento de la insuficiencia cardíaca consiste en retrasar su progresión, mejorar la calidad de vida y prolongar la supervivencia:
Tratar la causa que la produce.
Medidas higiénicas: controlar peso, dieta baja en sal...
Los diuréticos mejoran los síntomas congestivos.
Fármacos vasodilatadores aumentan el rendimiento del corazón y disminuyen la tensión y fármacos betabloqueantes.
En caso de que el paciente no mejore con cualquier tratamiento se planteará la posibilidad de un trasplante cardíaco.
Así que cuidad vuestro corazón! Gracias!!
Comentarios
Publicar un comentario