Último lunes en el hospital

Empezamos una nueva semana, pero esta vez con muy pocas ganas, no quiero que se acaben las prácticas tan pronto😭.

Hoy os voy a hablar de los medicamentos fotosensibles.

Los medicamentos fotosensibles se caracterizan porque su administración puede provocar que la piel del paciente reaccione de forma anormal a la exposición solar y aparezcan lesiones que escuecen o pican.

Existen numerosos principios activos que pueden desencadenar este tipo de efectos adversos, y que se encuentran presentes en medicamentos de uso frecuente como anticonceptivos, antibióticos, antiinflamatorios, antihistamínicos, antidepresivos, antihipertensivos, antidiabéticos, etc.
La fotosensibilidad inducida por medicamentos se manifiesta por la aparición de lesiones en las zonas de la piel expuestas al sol en forma de eritema, edema, o ampollas que producen picor, y que suelen remitir días después de dejar de tomar el fármaco. Sin embargo, es posible que queden manchas (hiperpigmentación) durante meses o años aunque el paciente ya no esté en contacto con el agente desencadenante.
En el caso de que se haya producido una reacción alérgica asociada a un medicamento hay que hidratar la piel con sustancias emolientes no perfumadas y seguir un tratamiento antiinflamatorio basado en corticoides, que el dermatólogo prescribirá de acuerdo a la gravedad y extensión de las lesiones. Además, se debe aumentar la fotoprotección y evitar la exposición a la luz solar.




Pues esto es todo por hoy. Espero que tengáis cuidado en caso de tomar alguno de estos medicamentos, no vaya a ser que tengáis una reacción alérgica. 😷
Buenas noches queridos internautas 💓😘




Comentarios

Entradas populares