¡Miércoles, primer ecuador de la semana de diciembre!

Buenísimas noches a todos!
¿Qué tal vuestro día? Podéis dejar cualquier cosita que se os pase por la cabeza en los comentarios que hay debajo del post😍😍

Hoy ha sido un día movidito en planta, puesto que hemos tenido 4 ingresos de golpe, es decir, seguidos. Por lo que he estado tomando constantes de un lado al otro, completando datos de las gráficas, etc... Y en ese momento me acordé de que el otro día os hablé de uno de los programas que más utilizamos en planta para administrar la mediación, pero no os hablé del que nos da acceso a las historias clínicas de los pacientes y que es fundamental para los ingresos: IANUS

IANUS es un sistema informático que nos ofrece información sobre la historia clínica de un paciente tanto datos hospitalarios, de atención primaria o de análisis, pero siempre dentro de Galicia. Para poder acceder a la historia de un paciente tenemos que tener potestad asistencial sobre el, ya que esta totalmente prohibido entrar en historias clínicas de pacientes que no están a nuestro cargo, y penado con incluso carcel.
Como decía, además de tener potestad asistencial sobre el paciente necesitamos un usuario y contraseña concedidos por el Sergas, además de una tarjeta de identificación administrativa, puesto que cualquier información añadida o modificada está registrada con nuestro usuario
A traves de este sistema informático denominado IANUS, podremos acceder, como enfermeras a:

  • Numerosos documentos que conforman la información clínica generada en formato electrónico en el Sergas, es decir, en el Servizo Galego de Saúde, además de añadir más información en la cual estamos implicados.
  • Documentación de la historia clínica en los servicios de salud de las distintas comunidades autónomas a través de la Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud (HCDSNS)
Por lo tanto, para realizar un ingreso, es fundamental acceder al IANUS para conocer tanto la historia clinica del paciente, la patología por la que ingresa e incluso alergias y medicación actual del mismo.
Esto sería lo que visualizaríamos al entrar en IANUS y acceder a una historia clínica.

¡Y esto es todo! Espero que hayáis aprendido algo más con esta publicación ¡Hasta mañana!

Comentarios

Entradas populares