Marteees!
¡Buenos días bonit@s!
Ayer a última hora, mi enfermero me estuvo hablando de muchas enfermedades neurológicas. Sin embargo, la que más me ha llamado la atención fue la amnesia global transitoria.
La amnesia global transitoria consiste en una pérdida repentina y temporal de la memoria. Por lo general, se da más a menudo en personas de entre 50 y 70 años.
A día de hoy, se desconoce qué es lo que causa, sin embargo existen ciertos estudios que indican que puede deberse a bloqueos transitorios de arterias que lleva sangre al lóbulo temporal o incluso a ciertos factores psicológicos. El consumo excesivo de alcohol, drogas o barbitúricos también pueden llegar a afectar al almacenamiento de recuerdos.
El síntoma más obvio de la amnesia global transitoria, es la pérdida repentina de recuerdos o la imposibilidad de recordar algo casi recién ocurrido. Estas personas, presentan gran atención y episodios de mucha ansiedad, llegando a repetir frases o cuestiones. Cabe decir, que suelen identificar bien a las personas que le rodean, ya que son las esferas del tiempo y de lugar las que no se recuerdan.
Esta etapa amnésica no tiende a durar más de 8 horas, pero en casos muy concretos puede extenderse a 24 horas. La mayoría de las personas, sólo sufren un episodio en la vida.
Para poder diagnosticarla, además de valorar los síntomas, se realizan pruebas de diagnóstico por imagen, analíticas sanguíneas o electroencefalogramas.
El tratamiento va a depender de la causa, siempre y cuando se llegue a conocer la misma. En general, se suele resolver por sí sola sin acarrear efectos sencundarios.
A continuación os dejo una fotito que enseña el estado del encéfalo durante la amnesia:
Ayer a última hora, mi enfermero me estuvo hablando de muchas enfermedades neurológicas. Sin embargo, la que más me ha llamado la atención fue la amnesia global transitoria.
La amnesia global transitoria consiste en una pérdida repentina y temporal de la memoria. Por lo general, se da más a menudo en personas de entre 50 y 70 años.
A día de hoy, se desconoce qué es lo que causa, sin embargo existen ciertos estudios que indican que puede deberse a bloqueos transitorios de arterias que lleva sangre al lóbulo temporal o incluso a ciertos factores psicológicos. El consumo excesivo de alcohol, drogas o barbitúricos también pueden llegar a afectar al almacenamiento de recuerdos.
El síntoma más obvio de la amnesia global transitoria, es la pérdida repentina de recuerdos o la imposibilidad de recordar algo casi recién ocurrido. Estas personas, presentan gran atención y episodios de mucha ansiedad, llegando a repetir frases o cuestiones. Cabe decir, que suelen identificar bien a las personas que le rodean, ya que son las esferas del tiempo y de lugar las que no se recuerdan.
Esta etapa amnésica no tiende a durar más de 8 horas, pero en casos muy concretos puede extenderse a 24 horas. La mayoría de las personas, sólo sufren un episodio en la vida.
Para poder diagnosticarla, además de valorar los síntomas, se realizan pruebas de diagnóstico por imagen, analíticas sanguíneas o electroencefalogramas.
El tratamiento va a depender de la causa, siempre y cuando se llegue a conocer la misma. En general, se suele resolver por sí sola sin acarrear efectos sencundarios.
A continuación os dejo una fotito que enseña el estado del encéfalo durante la amnesia:
![]() |
http://neuroloblog.blogspot.com/2010/11/amnesia-global-transitoria-y-disfuncion.html |
Comentarios
Publicar un comentario