Domingo, se acaba lo bueno...
¿C贸mo hab茅is pasado el fin de semana? Espero que de maravilla, queridos internautas. 馃槃
Hoy me he pasado el d铆a estudiando, siento que necesito un respiro, o unas vacaciones en Punta Cana. 馃槤馃尀馃尨
Os voy a explicar c贸mo actuar ante un paciente con desorientaci贸n, ya que es una situaci贸n muy com煤n que cuando una persona mayor es ingresada en el hospital durante varios d铆as, sufra desorientaci贸n, sobre todo durante la noche.
Una confusi贸n aguda o delirium es una situaci贸n que puede originarse en las personas mayores posteriormente a una ca铆da, una bajada de potasio o una simple infecci贸n de orina. Todas ellas son causas que desestabilizan la salud de los mayores y afectan a su cerebro. Adem谩s de la desorientaci贸n, el delirium puede desencadenar alucinaciones y alteraciones del sue帽o, junto a comportamientos bruscos o agresivos en ocasiones.
La fiebre o el dolor son otros factores que pueden provocar la desorientaci贸n de los mayores, porque estos padecimientos afectan a las 谩reas cerebrales encargadas de situarnos en el espacio y en el tiempo.
En resumen, los rasgos esenciales del delirium consiste en una alteraci贸n de la conciencia que se manifiesta por disminuci贸n de la capacidad de atenci贸n, que se desarrolla en breve periodo de tiempo (horas o d铆as) y tiene un curso fluctuante. Adem谩s existe una afectaci贸n global de las funciones cognitivas, intranquilidad y una inversi贸n del ritmo sue帽o-vigilia.
Son factores de riesgo: mayores de 60 a帽os, hospitalizaci贸n, comorbilidad org谩nica, da帽o cerebral previo (demencia, accidente cardiovascular, tumor) e historia previa de delirium.
Las personas j贸venes tambi茅n pueden sufrir alg煤n episodio de delirium a causa de alguna dolencia, sin embargo no es un espisodio tan frecuente porque disponen de una salud m谩s fuerte.
Muchos familiares y amigos, cuando se enfrentan a uno de estos episodios en su mayores, creen err贸neamente que han perdido la cabeza o que jam谩s se recuperar谩n de su estado.
Sin embargo, en funci贸n de c贸mo abordemos el problema, no necesariamente debemos llegar a un diagn贸stico tan negativo. En algunos casos se est谩 frente al inicio de alguna demencia: la demencia y el delirium son los dos trastornos mentales m谩s frecuentes en la poblaci贸n anciana. Hasta un 50% de las demencias tienen un delirium asociado.
No obstante, en otros casos se puede conseguir una recuperaci贸n total del paciente.
Frente a uno de estos episodios, pues, lo m谩s conveniente es acudir con urgencia al m茅dico. El equipo m茅dico deber谩 llevar a cabo, entonces, un seguimiento al paciente, as铆 como evitar el riesgo de deshidrataci贸n, que puede alterar todos los electrolitos del organismo.
El papel de la familia es fundamental: tienen que crear un ambiente adecuado que proporcione tranquilidad al enfermo, estimularle suavemente, conviene explicarle,d arle conversaci贸n y orientarle. El ambiente debe ser relajante pero no con un silencio sepulcral ni una oscuridad total que les desborde la imaginaci贸n y les propicie alucinaciones.
Los ansiol铆ticos y somn铆feros son en ocasiones contraproducentes, ya que les pueden agravar la confusi贸n. La persona mayor tambi茅n deber铆a conocer el d铆a en el que vive, controlando el calendario, teniendo siempre un reloj a la vista.
Un ambiente tranquilo con escasos est铆mulos luminosos y sonoros es lo ideal. En lo posible, no interrumpir el sue帽o nocturno con medicamentos o tomas de signos vitales. Masaje, m煤sica y algunas t茅cnicas de relajaci贸n pueden favorecer el estado del paciente.
Finalmente, hay que dirigirse a la persona mayor con palabras sencillas y frases cortas y claras, evitando saturarla con demasiada informaci贸n cada vez. Entre esa informaci贸n clara que le suministraremos, es importante tranquilizarlo sobre el propio caso de delirium y subrayar que se trata de un evento reversible y no consecuencia de una enfermedad mental.
Esto es todo por hoy, muchas gracias por leerme. Nos vemos ma帽ana y buenas noches 馃挀馃槝
Hoy me he pasado el d铆a estudiando, siento que necesito un respiro, o unas vacaciones en Punta Cana. 馃槤馃尀馃尨
Os voy a explicar c贸mo actuar ante un paciente con desorientaci贸n, ya que es una situaci贸n muy com煤n que cuando una persona mayor es ingresada en el hospital durante varios d铆as, sufra desorientaci贸n, sobre todo durante la noche.
Una confusi贸n aguda o delirium es una situaci贸n que puede originarse en las personas mayores posteriormente a una ca铆da, una bajada de potasio o una simple infecci贸n de orina. Todas ellas son causas que desestabilizan la salud de los mayores y afectan a su cerebro. Adem谩s de la desorientaci贸n, el delirium puede desencadenar alucinaciones y alteraciones del sue帽o, junto a comportamientos bruscos o agresivos en ocasiones.
La fiebre o el dolor son otros factores que pueden provocar la desorientaci贸n de los mayores, porque estos padecimientos afectan a las 谩reas cerebrales encargadas de situarnos en el espacio y en el tiempo.
En resumen, los rasgos esenciales del delirium consiste en una alteraci贸n de la conciencia que se manifiesta por disminuci贸n de la capacidad de atenci贸n, que se desarrolla en breve periodo de tiempo (horas o d铆as) y tiene un curso fluctuante. Adem谩s existe una afectaci贸n global de las funciones cognitivas, intranquilidad y una inversi贸n del ritmo sue帽o-vigilia.
Son factores de riesgo: mayores de 60 a帽os, hospitalizaci贸n, comorbilidad org谩nica, da帽o cerebral previo (demencia, accidente cardiovascular, tumor) e historia previa de delirium.
Las personas j贸venes tambi茅n pueden sufrir alg煤n episodio de delirium a causa de alguna dolencia, sin embargo no es un espisodio tan frecuente porque disponen de una salud m谩s fuerte.
Muchos familiares y amigos, cuando se enfrentan a uno de estos episodios en su mayores, creen err贸neamente que han perdido la cabeza o que jam谩s se recuperar谩n de su estado.
Sin embargo, en funci贸n de c贸mo abordemos el problema, no necesariamente debemos llegar a un diagn贸stico tan negativo. En algunos casos se est谩 frente al inicio de alguna demencia: la demencia y el delirium son los dos trastornos mentales m谩s frecuentes en la poblaci贸n anciana. Hasta un 50% de las demencias tienen un delirium asociado.
No obstante, en otros casos se puede conseguir una recuperaci贸n total del paciente.
Frente a uno de estos episodios, pues, lo m谩s conveniente es acudir con urgencia al m茅dico. El equipo m茅dico deber谩 llevar a cabo, entonces, un seguimiento al paciente, as铆 como evitar el riesgo de deshidrataci贸n, que puede alterar todos los electrolitos del organismo.
El papel de la familia es fundamental: tienen que crear un ambiente adecuado que proporcione tranquilidad al enfermo, estimularle suavemente, conviene explicarle,d arle conversaci贸n y orientarle. El ambiente debe ser relajante pero no con un silencio sepulcral ni una oscuridad total que les desborde la imaginaci贸n y les propicie alucinaciones.
Los ansiol铆ticos y somn铆feros son en ocasiones contraproducentes, ya que les pueden agravar la confusi贸n. La persona mayor tambi茅n deber铆a conocer el d铆a en el que vive, controlando el calendario, teniendo siempre un reloj a la vista.
Un ambiente tranquilo con escasos est铆mulos luminosos y sonoros es lo ideal. En lo posible, no interrumpir el sue帽o nocturno con medicamentos o tomas de signos vitales. Masaje, m煤sica y algunas t茅cnicas de relajaci贸n pueden favorecer el estado del paciente.
Finalmente, hay que dirigirse a la persona mayor con palabras sencillas y frases cortas y claras, evitando saturarla con demasiada informaci贸n cada vez. Entre esa informaci贸n clara que le suministraremos, es importante tranquilizarlo sobre el propio caso de delirium y subrayar que se trata de un evento reversible y no consecuencia de una enfermedad mental.
Esto es todo por hoy, muchas gracias por leerme. Nos vemos ma帽ana y buenas noches 馃挀馃槝
Comentarios
Publicar un comentario